© All rights reserved on all material on all pages in this site, plus the copyright on compilations and design, graphic and logos. For information on reprinting material from this site, please contact.
 




Trece pasos para
una impresión perfecta
 
Por: Sahagún M Jorge Odontólogo auxiliado por Adam Harris D.D.S.-MD Tuition Profesor of University of Texas Health Science Center at San Antonio.
Departamento de Biomateriales.
1. Realice una preparación atraumática

Es imperativo que las fibras de tejido conectivo en el espacio biológico no sean dañados y cualquier intento de preparación subgingival debe realizarse únicamente en aquellas áreas en que la estética lo haga imperativo. Básicamente la preparación subgingival debe evitarse en el 95% de los casos. Cuando sea necesario ir subgingivalmente este procedimiento debe ser atraumático. El procedimiento para la preparación subgingival consiste en hacer toda la preparación supragingival primero y entonces colocar un pequeño hilo refractor (#7 Siltrax de pascal) y preparar los hombros en rampa o en Chanfer que nos permitan un éxito predecible. (El hilo No.7 Siltex no se enreda en la fresa de diamante cuando ésta accidentalmente lo toca).

2. La superficie radicular
 
En el pasado, esto se hacía con la jeringa de agua, pero el chorro de agua no limpia la raíz. La experiencia demuestra que el glucomato de clorexhidina al 4% (Hibiclenes Soap) puede utilizarse en una jeringa Pre-comp (Ultradent) para eliminar de la superficie radicular la placa y los residuos del tallado, así como parte de la película proteínica que forma la saliva. La superficie radicular debe estar totalmente limpia. Así que con la punta del pincel de la jeringa Pre-comp repase alrededor del diente varias veces por entre el surco gingival para barrer cualquier residuo que pueda haber quedado allí. Todos los cálculos deben ser retirados en ese momento.

3. Detenga el sangrado excesivo
 
De vez en cuando se toca el tejido con la fresa durante la preparación o el tejido se encuentra ligeramente inflamado, lo que hace que éste sangre fácilmente. Controlar la hemorragia es bien simple. El primer paso para detenerla es que antes de colocar el hilo refractor se deben lavar las áreas sangrantes (cortar los capilares) con Hemodent (Premier) con la punta del pincel de una jeringa Pre-Comp. Esto permite una inmediata coagulación. Se debe tener el vacío cerca al área de aplicación del Hemodet para evitar que toque la lengua, pues sabe horrible, esta térmica detiene el sangrado limpiamente en 10 ó 15 segundos. Algunas veces se debe repetir la operación, lave con agua todo el Hemodent antes de colocar el hilo. Químicos más fuertes son innecesarios y el Hemodent es compatible con la epimefrina.

4. Coloque atraumáticamente el hilo
 
Embeba el hilo en Hemodent. Use el hilo Siltrax No. 7 que tiene epinefrina y humedézcalo en Hemodent para que controle el sangrado antes que obtener una respuesta sistémica por la epimefrina. La colocación del hilo empieza generalmente en proximal del lado más cercano a la asistente que retirará el hilo y de ahí hacia lingual. El objetivo no es empujar el hilo subgingivalmente sino empacarlo cuidadosamente en el área calcular empujándolo horizontalmente y hacia atrás de la dirección en que empezó a empacarse. Es otras palabras, si se empezó a empacar en distal y vamos hacia lingual, empaque hacia atrás y hacia distal muy suavemente. A medida que se va de lingual hacia mesial se continuará empacando hacia atrás de donde se viene. Un empacador R-55 de Pascal, se usa para empacar, ya que tiene borde serrado.

Mueva el instrumento, el ancho de su cuchilla hacia adelante y empaque el hilo hacia atrás con movimiento de vaivén; nunca hacia adelante, jamás gingivalmente, tratando siempre de colocar el hilo horizontalmente en la dirección opuesta al sulco no retraído a medida que se progresa alrededor del diente hacia bucal y finalmente hacia distal de nuevo, se habrá producido una ligera condensación de hilo dentro del sulco. El objetivo aquí es no dañar las fibras de tejido conectivo que se hallan en el espacio biológico, pues se lesionaría la inserción gingival o el síndrome de encía azul (la clave de toda esta técnica está en empacar el hilo en Hemodent y colocarlo con suavidad).

5.Lavado
Lave inmediatamente después de colocar el hilo, pues el Hemodent producirá un exudado gingival. Para evitar esto, lave completamente el hilo y no deje Hemodent en contacto con el tejido por más de dos minutos.

6. Control de sangrado

Controle cualquier área que contiene sangrado aplicando Hemodent directamente sobre el tejido usando la jeringa Pre-Comp. Haga esto sólo si el tejido está rojo o está sangrando.

7. Aplique torundas de algodón, saturadas en Hemodent
Aplique pequeñas torundas de algodón al tejido rojo o que sangra. Estas bolitas de algodón y el pincel con Hemodent sólo se usan en caso necesario para controlar la hemorragia.

8. La "marginación" final ocurre en la crítica zona cosmética
Después de empacado el hilo déjelo en su lugar por 10 minutos (desde que empezó a colocar el hilo) hasta la toma de la impresión, la hemostasis ocurrirá en una base rutinaria. Durante este tiempo coloque un 2 x 2 sobre el área para evitar que el paciente juegue con las puntas del hilo o desaloje las torundas de algodón. En este momento el paciente puede estirarse y moverse un poco para relajar la musculatura corporal. En esencia el objetivo de los pasos precedentes es controlar la hemorragia, tres procedimientos deben realizarse:

Disminuir la presión sanguínea en el área y es lo que la epinefrina hace.

Crear un buen coágulo que es lo que el Hemodent hace. Finalmente se debe detener el flujo de serum y es lo que las torundas de algodón hacen cuando se embeben en Hemodent y se lavan después de dos minutos. No permita que el Hemodent contacte el tejido por más de dos minutos. Deje la torunda de algodón en contrato con el tejido después de lavarla ya que detendrá el flujo de serum y evitará que el coágulo se vuelva flexible cuando el hilo se retire y así no empezará a sangrar de nuevo.

Cuando retire las torundas mire el tejido, no debe estar irritado ni rojo, si se encuentra así, es seguro que va a volver a sangrar. Simplemente coloque nuevas torundas de algodón o utilice el cepillo de la jeringa Pre-Comp y déjelo ahí hasta que desaparezca la irritación (nunca más de dos minutos). Esté seguro de lavar bien.


9. Seque el hilo completamente
 
Aísle y seque el hilo antes de mezclar el material de impresión. La clave para una buena impresión es un hilo refractor seco, sin éste (un hilo muy seco) no hay ninguna posibilidad de obtener una buena impresión, así que coloque la punta de la jeringa de aire contra el hilo en el sulco y séquelo en pases de 360 hasta que seque completamente. No trate de secar el diente, ya que cuando el hilo esté bien seco el diente lo estará igualmente.

10. Mezcle el material de impresión
 
Mezcle el material, retire el hilo y con la jeringa cargada de material haga dos pases alrededor del diente a 145. Al inyectar la primera vez se atrapa aire, repasando el recorrido se desaloja el aire atrapado.

11. Coloque la cubeta

Inserte la cubeta llena de material de impresión; cualquier exceso de material que fluya hacia la garganta del paciente será controlado por la asistente con pinzas y algodón. Espere tres minutos más que el tiempo recomendado por el fabricante para retirar la cubeta. Si se retira antes, aunque el material haya fraguado, al retirar la impresión se rasgarán pequeños pedazos de material. Una vez que se retire la impresión se debe inspeccionar cuidadosamente el sulco para asegurarse que no hayan pequeños pedazos en él. Dejar material de impresión en el sulco es mortal para el tejido conjuntivo. Lave la impresión inmediatamente después de retirarla.

12. Desinfecte y corra la impresión

Desinfecte y corra la impresión inmediatamente (si usa hidrocálido). Cuando la impresión sale de la boca es crucial lavar cualquier rastro de sangre que esté más de tres minutos en la impresión, es imposible de retirar sin dañar la impresión. Desinfecte con ácido glutaraldeido (para siliconas, cauchos y poliésteres) y lave después completamente.
Entonces corra la impresión utilizando Impex como rebajador de tensión superficial (Impex Dental Inc). Use Indicdie Stone (Modernt materiales) 140 gramos x 28 c.c. de Stalite (Buffalo Dental).

Es crucial pesar el yeso y medir el líquido. Stalite es un endurecedor de yesos que solamente trabaja con ciertos yesos y con el Indic-Stone lo hace muy bien. Cuando se usa esta técnica se obtienen modelos de yeso tan duros como si se hubiesen electroplateado. Mezcle el yeso 45 segundos al vacío y viértalo en la impresión y retírelo después de una hora. Recorte el modelo pero evite que el agua-yeso caiga dentro de los dientes pilares. Coloque entonces los pines con un accudrill (Sterngold) y peque los pines con Instanst Glue (Sterngold). Haga entonces unas ondulaciones en la base de la impresión con una fresa redonda No. 10 de carburo y use Super-Sep (Kerr) como fluido separador entre el modelo y la base. Vierta la base que asegura los pines. El yeso de la base debe ser pesado, medida el agua y espatulado al vacío. Después de una hora recorte la base pero nunca lave o cepille el modelo, cualquier cantidad de agua-yeso que caiga cubre el modelo de trabajo lo disuelve, especialmente en estas primeras etapas. Evite el agua siempre.

13. Recorte los troqueles
 
Recorte los troqueles y monte el caso. Es absolutamente crucial que el odontólogo mantenga el control sobre sus troqueles. Es lo mejor hacer el recorte final del modelo después de 24 horas pues es cuando el modelo de yeso ha alcanzado su máxima dureza.
Recorte los troqueles con una fresa 1177E029 (Brassiler). Pinte las áreas retentivas con Zapit (Dental Ventures of América) y aplique el espaciador si es el caso. Ningún odontólogo alcanzará todo su potencial como restaurador hasta que pueda tener el 100% de control sobre sus troqueles de yeso.

En realidad una impresión es el fiel reflejo de la integridad del profesional, ni más, ni menos. Buscar la excelencia en la toma de impresiones y en todos los procedimientos para coronas y puentes hará el ejercicio
de la profesión más fácil, más rápido y más rentable.

Laboratorio Dental
Jorge Calvo López
Olivo 40 Villas del
Descanso
Jiutepec Morelos
Tel : 0457771927364
Colegio de Odontólogos,
Estomatólogos y
Especialistas de Jalisco A.C.
José María Rodríguez 2028
Jardines Alcalde C.P 44290
Guadalajara Jalisco México
Tel: 01 5233- 32803000
Email: coeej@prodigy.net
Dental Océano
Ricardo y Sergio Meza
Laboratorio Dental
Tel: 36616538
Depósito Dental Fong
Av.Circuvalación 805
Tel: 33425464
Servicio a Domicilio
Venta de Modelos Didacticos
para el Profesional en Odontología
Go Dent Modelle
Servicio y atencion al cliente al tel
Tel: 38237296
e mail : godentgdl@yahoo.com.mx
Todos los textos del Dr. Jorge Sahagún M. están registrados y protegidos por las leyes internacionales. Está prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización por escrito del autor. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis